Actualmente no hay Experiencias con el criterio de busqueda seleccionado, inténtalo más adelante .
2007
Coordinación para atender personas en situación de violencia
La coordinación entre quienes previenen la violencia sexual y doméstica y quienes atienden a sus vÃctimas, fue la clave del trabajo realizado en Campinas, en el estado de Sao Paulo, Brasil. Coordinar fue posible al comprender el acto violento como asunto de salud pública, y no sólo policial. Hoy la atención a vÃctimas es rápida y protectora; la educación en el tema enseña a identificar los casos de violencia, a prevenirlos y a denunciarlos cuando se presenten.
2009
Desarrollo Humano Sostenible de Boca de Mao
La experiencia de República Dominicana en Boca de Mao es un ejemplo local que demuestra cómo el enfoque de Salud en Todas las PolÃticas puede estar presente en menor escala. Alcanza el nivel de coordinación entre una fuerte organización comunitaria que presenta y gestiona sus demandas, y una respuesta integral y coordinada desde distintos sectores del gobierno. Centra sus esfuerzos en formar y actuar en ambiente, seguridad alimentaria, vigilancia de la salud y nutrición.
2003
Red de Municipios Saludables de Pernambuco
En Pernambuco, Brasil, tejen una Red a la manera de un rompecabezas. Intervienen actores del gobierno, universitarios y lÃderes de las comunidades. Cada quien pone sus fichas: cursos, difusión, voluntariados, planes y acciones especÃficas para hacer de los municipios una experiencia saludable. Todos en red, encontrándose, coordinando, actuando. La imagen final que aspiran construir es la de la equidad en salud, la justicia social, la cooperación y la percepción de felicidad.
2010
Promover Salud combatiendo al Cólera
El terremoto de 2010 dejó devastado a Haità y lo colmó de nuevos desafÃos sanitarios, uno de ellos el Cólera. Organizaciones internacionales y el Ministerio de Salud respondieron con una estrategia de promoción de la salud y calidad de vida, en el marco de la lucha contra el Cólera. Fue un trabajo intersectorial de información y cooperación, y tuvo su foco en el entrenamiento y educación de la población para contener el avance del cólera.
2015
Evaluación Rápida de las Desigualdades en Salud
Tras ser escogida como sede de la primera capacitación subregional sobre la âSalud en Todas las PolÃticasâ, el Gobierno de Surinam solicita el apoyo de la OPS para implementar allà esta estrategia. Para comenzar se realiza una âEvaluación Rápida de las Desigualdades en Salud - ERDSâ. De este proceso participativo e intersectorial, realizado durante seis meses, han quedado 8 áreas de acción especÃficas para iniciar un trabajo donde la salud de la población no será sólo un asunto del Ministerio de Salud, sino del sector gubernamental -con 8 Ministerios trabajando de la mano-, de las organizaciones no gubernamentales, de la comunidad, del sector privado, la academia y de toda la sociedad civil en general. La experiencia apenas inicia en 2015.
2004
Programa Bolsa Familia PBF
Bolsa Familia es un programa del gobierno de Brasil que nace del poder legislativo y ejecutivo. Atiende a familias en extrema pobreza aumentando su capital humano y mejorando sus oportunidades de desarrollo, a través de transferencias monetarias y acceso a servicios públicos y alimentos, entre otros. Supone una intensa coordinación intersectorial y muestra resultados en nutrición infantil, menor tasa de fecundidad, mejora en escolaridad materna y mayor poder adquisitivo, entre otros.